Qué molestos son los virus USB, maliciosamente ocultan las carpetas y archivos de nuestro dispositivo, modifican sus atributos, crean s directos de todo el contenido e infectan el Autorun.inf, dejando el pendrive afectado para su uso normal.
Recordemos que las memorias USB son fácilmente vulnerables, pero para prevenir en cierto modo estos dolores de cabeza, se recomienda «vacunarlas» –con Panda USB Vaccine o USB Doctor por ejemplo– que es una protección para el archivo de autoarranque (autorun.inf), evitando que éste sea modificado por un virus y no se ejecuten sus instrucciones.
Aún así la guerra contra los virus continúa, por lo que será mejor que estés preparado y lleves siempre contigo el siguiente arsenal de herramientas para desinfectar memorias USB, se tratan de 9 aplicaciones gratuitas muy eficientes, de poco peso, portables (en su mayoría) y en español que he recopilado y probado cada una de ellas, por lo que puedo garantizar su eficiencia.
Menos palabras y más descripción, veamos cuáles son
1. USB Rescate
- Limpieza rápida
- Eliminación de s directos
- Recuperar la visibilidad de carpetas y archivos
- Borrado de Recycler
- Creación de carpeta ‘Cuarentena’
2. SeeFolders
Nada más seleccionas la letra correspondiente a la unidad de tu dispositivo, y haces clic en los respectivos botones, el resto corre por cuenta del programa.
SeeFolder tiene un tamaño de 711 KB y es compatible con Windows XP, Vista, 7 y 8 (32-64 bits). En este video puedes verlo en acción.
3. UsbFix
Es probablemente la herramienta de desinfección para discos extraíbles más completa y potente que hay, pues como dice la descripción del propio autor:
No sólo limpia las unidades USBs, tarjetas SDs …
También limpia su PC si la infección está activa en el sistema.
Destacar que cuenta con el apoyo de grandes colaboradores como Bitdefender Antivirus, InfoSpyware y SosVirus, lo cual es sinónimo de excelente calidad.
Se trata de una utilidad must-have indispensable para todo , está disponible en español y siempre está en constante actualización.
Enlace: Descargar UsbFix
4. ActiClean USB
Ofrece una profunda limpieza de virus, recuperando además archivos y carpetas, eliminando s directos, entre otras opciones con tan sólo conectar el dispositivo al equipo.
Como se puede ver en la captura anterior, el programa está en español y a diferencia de las anteriores aplicaciones vistas, este freeware sí requiere instalación. Tiene un ligero peso de 1,18 MB y es compatible con Windows XP en adelante.
Enlace: Descargar ActiClean USB
5. AdvancedUsbDoctor
Enlace: Descargar AdvancedUsbDoctor
6. USB File Unhider
Con apenas 396 KB esta herramienta portable (en inglés), fácilmente seleccionando tu memoria USB te permitirá desocultar archivos/carpetas, borrar virus de directo y eliminar el archivo Autorun.inf que esté infectado por malware.
Es Open source, compatible con Windows XP/Vista/7/8/8.1 Requiere .NET Framework 4 o superior.
Enlace: Descargar USB File Unhider
7. USB Show
8. USB Hidden Folder Fix
9. Portable Unhide
¿Nos recomiendas una 10 herramienta?
Quizás tengas tu aplicación favorita, es tu turno de comentarnos cuál es para añadirla a este pack…
Me alegra saber que te ha sido útil Alfredo, gracias a ti por pasarte a comentar.
¡Saludos!
Gracias en el mismo momento que lei tu post me llego un cliente con el mismo problema.
se me ocurrió usar usbfix y me borró muchos archivos; restauré algunos desde usbfix, pero no fueron todos los que me borró; que puedo hacer para recuperar todos mis archivos?? por fas
Hola Sonia, hay 2 escenarios en este caso:
1. Puede que USBFix haya eliminado los archivos porque estaban infectados, en especial si tenías ejecutables (.exe).
2. Tus archivos en realidad podrían estar ocultos, ya que los virus ocultan los archivos originales en las memorias USB y sólo muestran una copia infectada de los mismos a través de s directos; para que al hacer clic en estos se infecte el equipo.
En el primer caso prueba recuperarlos con la herramienta gratuita Recuva.
En el segundo caso si tienes WinRAR, ábrelo y accede a tu memoria USB desde allí. De este modo se muestra todo su contenido, incluyendo lo que está oculto.
Espero haberte ayudado, cualquier duda me escribes.
PD. Lee esto, alternativa para proteger memorias USB de virus.