El 5 de junio de 2025 saldrá la nueva consola de Nintendo, la Nintendo Switch 2. A pesar de que hay mucha polémica con respecto al precio, ya que este se equipara el de otras consolas, a pesar de que siempre ha sido más barata y accesible, lo cierto es que hay mucha expectación. Además, algunas novedades han llamado la atención, como el hecho que la Switch 2 de Nintendo permitirá usar juegos de la generación anterior.
Es decir, se confirma por Nintendo que será retrocompatible con la mayoría de los títulos de la Nintendo Switch, lo que abre a que muchos puedan seguir jugando de sus juegos sin tener que desechar la consola y estos por comprarse una consola nueva. Pero, ¿qué se sabe de esto?
Compatibilidad retroactiva: ¿qué juegos funcionarán?
A pesar de que Nintendo ha puesto la retrocompatibilidad con juegos de la primera Switch como una de las novedades y características de la nueva consola, lo cierto es que todavía no se ha dicho mucho sobre ello. Es cierto que se dice que va a ser compatible tanto con juegos físicos como digitales, por lo que se entiende que la ranura de los juegos de la Nintendo Switch 2 será igual que la de la uno, y que podrás utilizar los juegos que tengas en tu cuenta para jugarlos tanto en la uno como en la dos.
Pero, según algunas publicaciones, no todos van a poder hacerlo. Hay algunos títulos que sí van a presentar problemas de compatibilidad. De hecho, de los 122 juegos desarrollados por Nintendo, y probados en la nueva Nintendo Switch 2, todos son compatibles menos uno: Labo Toy-Con 04: VR Kit. Al parecer, este juego no encaja físicamente con el rio de realidad virtual, por lo que solo se podría jugar en la Nintendo Switch 1.
Con respecto a los juegos de terceros, que son muchísimos más, todavía están siendo evaluados y Nintendo quiere que todos sean lo más compatibles posible antes del lanzamiento oficial. Aun así, es posible que tengas problemas con estos, ya que, de más de 15.000 juegos probado, el 20 % son los que superan los problemas de compatibilidad, mientras que el resto podría ser que sí hubiera algún inconveniente para jugarlo en la consola normal.
Mejoras y actualizaciones
Está claro que muchos de los juegos que son clásicos para Nintendo (y de los más vendidos) van a recibir mejoras específicas para la Nintendo Switch 2. Sin embargo, y aquí va otra de las polémicas, el hecho de que tengas el juego para la Nintendo Switch 1 no quiere decir que tengas estas mejoras gratis. Nintendo va a cobrar por ellas y su precio, aunque sea bajo, sigue siendo un pellizco importante, sobre todo si tienes todos los juegos que presentarán mejoras y actualizaciones. Será como comprar otro juego y, por ende, haber gastado más.
Esto es lo que sucede con títulos como The legend of Zelda: breath of the wild y Tears of the kingdom, Supermario Odyssey, Pokemon Scarlet and Violet, etc.
Todos ellos ya disponen de una actualización o mejora, pero de pago, por lo que el hecho de tener en juego no te beneficia en nada y si quieres la nueva actualización tendrás que pagar.
Por otro lado, el hecho de que estén las actualizaciones y mejoras no significa que tengas que comprarlas obligatoriamente para jugar al juego. En realidad podrás hacerlo sin problemas en la Nintendo Switch 2, pero sí es posible que los gráficos y otros sistemas de juego no funcionen correctamente.
Transferencia de datos y juegos
Para la transición entre las consolas, Nintendo ha creado un sistema especial, las llamadas «tarjetas de juego virtuales». Con ellas lo que se permite es que los s puedan transferir sus juegos a la Switch 2, o incluso prestarlos con amigos o familiares durante un periodo limitado.
También está la función de jugar a algunos títulos multijugador sin necesidad de que cada persona tenga el juego. Es decir, con tener solo un juego ya se podría jugar por varios. Pero esto es solo para Nintendo Switch 2.
Entonces, ¿hay compatibilidad o no?
Por ahora, Nintendo no ha sacado una lista con todos los juegos de la Nintendo Switch 1 que son compatibles con la Nintendo Switch 2. Sin embargo, es muy probable que lo estén preparando para el día de lanzamiento de la consola, que será el próximo 5 de junio.
Así que lo único que te podemos decir es que esperes y, si eres de los afortunados que se ha comprado la consola, vayas probando uno a uno todos los juegos que tengas. Será más fácil para ti porque tendrás menos juegos, y además, podrás saber de primera mano si hay algún problema con él o no.
Es por eso que no se recomienda aún vender la primera Nintendo Switch hasta saber qué va a pasar con la retrocompatibilidad. Ten en cuenta que Nintendo se ha comprometido a seguir sacando juegos para esta consola anterior durante un tiempo. Por lo que todavía sirve y no es descabellado esperar a que la Nintendo Switch 2 se asiente para que baje de precio y también se solucionen algunos de los problemas habituales que suelen aparecer los primeros meses de lanzamiento de la consola.
Cuánto costará la Nintendo Switch 2
El precio de la Nintendo Switch 2 es uno de los que ha creado mayor polémica, junto con el de los juegos.
La Nintendo Switch sola, sin ningún juego, tiene un precio de venta en España de 469,99 euros. En el caso de que compres el pack limitado con el juego de Super Mario Kart, entonces este subirá hasta 509,99 euros. Ambos son precios muy elevados, sobre todo si se los compara con los precios que tuvo la primera Nintendo Switch.
Con respecto a los juegos, tampoco se quedan atrás. En la primera consola era muy raro ver juegos a 70 euros (aunque los hay, como por ejemplo los Zelda), pero en este caso los precios sí van a superar esos precios. De hecho, Mario Kart World tendrá un precio en digital de 79,99 euros y en físico de 89,99 euros. Algo parecido pasa con otros, donde el precio base de los juegos en digital estará entre los 70 y 80 euros, mientras que en físico no bajarían de los 80 euros.
¿Qué opinas de que la Switch 2 de Nintendo permitirá usar juegos de la generación anterior? ¿Te comprarás la consola?